miércoles, 15 de enero de 2025

Nuestra convivencia gastronómica de enero



Volvemos a nuestros encuentros mensuales en torno a una mesa. El lugar, como siempre el céntrico y muy agradable Club Deportivo.
Mucha conversación y camaradería.






 

lunes, 13 de enero de 2025

Conferencia del Dr. Enrique Pallarés sobre Los Miedos Su origen. Clases.Como afrontarlos

Dr.Enrique Pallarés 

Enrique Pallarés, nació en Ablitas (Navarra). Licenciado en Filosofía y  Letras (sección de Filosofía).Doctor en Psicología. Profesor emérito de la Universidad de Deusto. Articulista de opinión en EL CORREO  y en EL DIARIO VASCO. Colabora en Radio Popular de Bilbao. Autor de varios libros relacionados con la Psicología. Mantiene un blog en internet (buscar”blog de enrique pallares molins “) y un canal en YOU TUBE.


 Fantástica conferencia con un amplio recorrido sobre los miedos .

Miedos de todo tipo. Al éxito, al fracaso, a lo conocido, a lo desconocido. A la muerte…..

A la transformación de “la precaución “ en miedo cuando aquella es tan exagerada que da lugar a la segunda y nos impide hacer cosas habituales de nuestra vida diaria.


Solo un problema…supo a poco .El Dr. Pallarés ha prometido volver. 









domingo, 12 de enero de 2025

Almuerzo de Navidad 2024

 











Nuestra presidenta Nancy Bonce ataviada para la ocasión 










Como viene siendo costumbre nos reunimos para nuestro almuerzo de Navidad.

Estupendo ambiente, magnífica comida y mucha camaradería.

Esta vez nos reunimos en un comedor del céntrico e histórico Hotel Carlton.

Y también como todos los años nuestra presidenta Nancy Bonce nos obsequió a cada una con felicitación personalizada y una caja de bombones.

Estuvimos “horas” , pero se nos hizo cortísimo.


sábado, 11 de enero de 2025

Visita al Guggenheim con nuestra profesora Lucia Garcia

Lucia García 








                                 Lucía García nuestra profesora y guía 

Magnífica exposición de Hilma Af Klint de la experta mano de nuestra profesora de arte Lucia Garcia.
Increíble pintora que mientras sus coetáneos estaban inmersos en el Impresionismo y ella misma hacía este tipo de obra en pequeñas cantidades solo para subsistir…..

Su mente y sus pinceles iban más allá en una explosión de abstracción que dejaba que su alma se expresara mediante líneas ,mandorlas, caracolas ,círculos  y color! Todo ello en una comunicación con la espiritualidad y el espiritismo tan actual en el momento que le tocó vivir. También, como no! hay una combinación con lo figurativo.
Obras cargadas de simbolismo por las que Lucía García nos guió.

La experiencia fue enriquecedora y gozosa.

Hilma Af Klint extraordinaria mujer que pidió que su obra no fuese exhibida hasta 20 años después de su muerte porque no la iban a entender. Se equivocó….no fue comprendida hasta 40 años después.

jueves, 9 de enero de 2025

Nuestro Seminario de Cine - “el guion “

 

Belen Ruiz Soroa nuestra profesora



 




.

Bien poco recuerda el guion a la novela de la que puede proceder. 
Va escrita en courier y cada página equivale a un minuto de película .


El guion debe indicar si se desarrolla en interior o exterior , si es de día o de noche y localización exacta. Esto es para que el director y todo el equipo tengan la misma información. Además esto aparece en la claqueta.
Lo realmente importante en el guion es el lenguaje visual.
En el cine hay muchos símbolos visuales. 
Así a continuación vimos secuencias de grandes películas en las que el lenguaje corporal es tan importante que sobran las palabras.
Vimos una secuencia de RÍO BRAVO de HOWARD HAWKS. Un alarde de dirección y actuación de John Wayne y Dean Martin . Ni una palabra , pero el mensaje de la personalidad de los ellos queda perfectamente claro.
A continuación secuencia de Ventana Indiscreta de Hitchcock. Vistas de un patio interior grande con distintos personajes , falta de cortinas. Y recorrido por la habitación del personaje principal, un .James Stewart dormido, pero que aún así dice mucho….él y su entorno .La información que se puede dar mediante la imagen no deja de asombrar.
Y de aquí pasamos a alguien totalmente diferente y con ideas geniales . Nada menos que Woody Allen.

Vimos secuencias de distintas películas suyas desde DESMONTANDO A HARRY
en la que el protagonista está borroso por un conflicto interno….para todos menos para él.
SUEÑO de Un SEDUCTOR, LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO, PELÍCULAS en las que los personajes entran o salen de la pantalla e interactúan con el publico.
La cuarta pared ha desaparecido !!! Aquella que separa al público de los actores ….. ha desaparecido.
Y para mayor “gloria “ del cine…..ANNIE HALL. Magnífica secuencia en la que “ un pesado” en la cola del cine da su opinión sobre nada menos que Marshall Mcluhan .Opinion desfavorable…
La secuencia acaba con un Woody Allen hablando con los espectadores y sacando a esa cuarta pared ,ya inexistente…al mismísimo.Marshall Mcluhan quien pone en su sitio a quien le criticaba.
Y con secuencias de otras grandes películas como PULP FICTION  DE  TARANTINO , LA MUJER DEL TENIENTE FRANCÉS basada en la novela del mismo nombre.Magistralmente llevada a la pantalla por Karel Reisz.Ambas con diálogos para no olvidar.

Una simple muestra de una formidable tarde sobre cine.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Magníficos Conciertos

La más musical de nuestras socias nos ofrece una selección de Conciertos

Todos ellos Navideños y del Coro y Orquesta de Cámara de Bilbao